Una enseña comercial es un signo distintivo que sirve para identificar un establecimiento comercial. Pueden ser palabras, letras, números, dibujos, imágenes, formas, logotipos, símbolos etiquetas, entre otros.

Para registrar una enseña comercial se puede hacer de dos maneras:

  1. De forma online ingresando a http://ow.ly/Wx0h30lgjN4 donde aparecerá un formulario que se deberá diligenciar paso a paso.
  2. De forma física en donde se debe descargar el formulario y diligenciarlo a su totalidad. Este formulario contiene espacios para incluir la información necesaria para otorgar fecha de radicación.

A continuación, la información que contiene el formulario:

  • Nombre y apellido del solicitante.
  • Domicilio y dirección en la cual será notificado.
  • Nombres, apellidos completos y domicilio de su apoderado, cuando se actúe por intermedio de éste.
  • Completa y clara descripción del nombre o de la enseña comercial a depositar.
  • La actividad o actividades que desarrolla el empresario o que se lleva a cabo en el establecimiento de comercio, según el caso, señalando la(s) clases(s) a que pertenece(n) conforme a la Clasificación Internacional de Niza, atendiendo los productos o servicios que son comercializados o prestados por el empresario o en el establecimiento.
  • Nombre, firma y cédula al final del formulario.

También debemos presentar los siguientes documentos:

  • Si el solicitante actúa a través de apoderado, deberá anexar el poder en el que se refiera a una o más solicitudes identificadas, o a todas las solicitudes y/o registros existentes o futuros del titular. Los poderes no requerirán presentación personal, autenticación o legalización y podrán otorgarse mediante documento privado.
  • Si quien solicita el Depósito es una persona jurídica y lo hace por medio de su Representante Legal, la SIC podrá consultar los registros públicos de los Certificados de Existencia y Representación de las Cámara de Comercio, sin perjuicio que el solicitante lo aporte.
  • Si la solicitud se realiza a través del SIPI el pago se efectuará por PSE.
  • Es recomendable pero no obligatorio que las solicitudes físicas de nombres o enseñas comerciales sean presentadas con una carpeta de color rosado, para ayudar a diferenciarlas de otros trámites como las marcas o lemas comerciales o los de patentes. Si el solicitante decide acompañar la solicitud con dicha carpeta, ésta debe contener los siguientes datos: nombre y domicilio del solicitante, clase (s) de la Clasificación Internacional de Niza a la cual pertenece y nombre del representante legal o apoderado si es del caso.
  • Si el nombre o la enseña comercial solicitada son mixtas, el formulario debe ir acompañado de un arte de tamaño: 8cm x 8 cm.

Es importante aclarar que no es obligatorio utilizar el formulario de la SIC ya que podemos presentar otro formato que contenga los requisitos mínimos exigidos por la entidad, además de eso no es necesario dar un poder a un abogado para tramitar el depósito de nuestra enseña ya que una persona natural puede solicitar el proceso directamente.

Siguiendo esta serie de pasos y presentando los documentos solicitados por la Superintendencia de Industria y Comercio nuestra solicitud de registro de enseña quedará registrada de forma correcta.

Si desea obtener mayor información sobre cualquiera de nuestros servicios le pedimos contactarnos por esta vía.

Fuente: Superintendencia de Industria y Comercio